



¡Hola! para reserva online con 48 de antelación, si buscáis sitio para mañana o pasado os recomendamos reservar llamando a nuestro teléfono.
Las visitas guiadas para grupos, previa reserva telefónica.

¡Puedes venir a visitarnos con tu mascota!
El Museo
El Museo de la Sidra de Asturias tiene como objetivo dar a conocer y promocionar la bebida característica asturiana. Se localiza en la Villa de Nava, a 20 minutos de Oviedo,

Te indicamos la mejor manera de llegar. Utilizando tu propio vehículo o el transporte público.
Como llegar-
Ella tiene el secreto de la pócimaAhora es el momento
de que lo conozcas tú¡¡Visitanos!!
-
Un museo que explica todo sobre la elaboración de la sidra. Imprescindible visita para entender los secretos de esta bebida asturiana.
Miriam F -
Un sitio muy instructivo sobre el mundo de la sidra pero también es muy ameno nosotros fuimos con una niña pequeña y se lo paso genial tocando los mandos y viendo los videos
Javier Duarte -
Es muy didáctico, el personal es fantástico, son muy atentas, los pasé muy bien, buen precio, muy recomendable
Rafael García -
Es muy interesante e imprescindible para conocer Asturias y la idiosincrasia del pueblo asturiano.
Carmen Uribesalazar -
La guía muy explicado y muy atenta a que todo el mundo lo entendiera y que participara. Tienen una buena colección de herramientas y maquinas que intervienen en el proceso de la elaboración de la sidra. A nivel pedagógico muy interesante también para los niños.
Javier Pascua -
El museo está muy bien hecho, mucha atención por los detalles. Ambos el chico y la chica que trabajan allí estuvieron dispuestos a explicaciones y a contestar a todas las preguntas.
Giuseppina Ruggiero
-
RECEPCIÓNENTRADA AL MUSEOLa visita al Museo está organizada
siguiendo el ciclo de la sidra. -
DE PRIMAVERA
A PRIMAVERALa colmena en pleno trabajo y un taller de
apicultor son el argumento que sirve para
explicar el proceso de polinización de los
manzanos de sidra. -
PREPARACIÓNUna vez seleccionadas, las mazanas se
trituran para facilitar el prensado -
PRENSADODistintos tipos de prensas, sintetizan
las técnicas de prensado ancestrales -
CONSUMOEl consumo se realiza fundamentalmente
en "chigres" o sidrerias.
En el Museo se escenifica uno de esos espacios -
EL FOLCKLOREEl folclore y los juegos tradicionales están
inevitablemente relacionados con la sidra.
Una gaita electrónica sirve de argumento y en
ella el visitante puede interpretar sones. -
¿QUIERES FABRICAR
TU PROPIA SIDRA?A partir de una ilusión óptica podrásANIMATE A VISITARNOS
observar los distintos pasos de
elaboración por los que pasa la manzana
hasta convertirse en sidra.
Noticias
-
10 Jul
Visita en familia el Museo de la Sidra
Leer MasNOVEDAD Este verano visita en familia el Museo de la Sidra y a continuación disfruta de un espectáculo de cuentacuentos y animación con Elisabet Martin
-
16 Ago
Degustación de sidra
Leer MasOs informamos que disponemos en el Museo de varias cajas de sidra del lote ganador del premio ‘Mejor Sidra de Asturias’ en este último Festival
-
29 Jun
Visita combinada Museo – Pomarada
Leer MasDurante la próxima semana, del 4 al 9 de julio, y con motivo de la celebración del Festival de la Sidra de Nava se
-
15 Jun
Exposición carteles Festival de la Sidra 2.017
Leer MasDesde el 16 de junio y hasta el domingo 16 de julio estará en el Museo de la Sidra, en su horario habitual, la exposición de
-
06 Abr
Los Siceratores ya están en el Museo de la Sidra
Leer MasEl equipamiento alberga una escultura de gran tamaño, obra de Guillermo Lourido, ataviada con la indumentaria de la Cofradía de la Sidra La Buena Cofradía